Si eres de los que se pregunta por qué te recomiendan esto o cuáles son las consecuencias de consumir alcohol después de ser inoculado, llegaste al lugar correcto.Leer más
La Universidad Internacional de Valencia, en España, lideró un estudio acerca del consumo de sustancias y el uso de internet en Latinoamérica durante la pandemia. De acuerdo con la institución: “el covid-19 ha sido uno de los virus de mayor impacto en la era moderna, debido a los confinamientos que buscan reducir las cifras de […]Leer más
MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS)Una nueva investigación ofrece una visión cercana de cómo el SARS-CoV-2 puede propagarse al cerebro. El estudio ayuda a explicar la alarmante variedad de síntomas neurológicos que presentan algunos pacientes con COVID-19, así como la razón por la que algunos pacientes sufren efectos neurológicos graves mientras que otros no experimentan ninguno. […]Leer más
Sin duda, el SARS-CoV-2 ha cambiado nuestra cotidianidad. Este ‘pequeño enemigo’ generó nuevos desafíos globales en aspectos como la economía, las dinámicas sociales y por supuesto, la salud pública. Sin embargo, no debemos olvidar que la pandemia también nos afecta como individuos. Muchos hemos sufrido momentos de angustia, incertidumbre, frustración y tristeza.Leer más
Lo primero que debemos de entender es que se trata de un momento crucial en el que el cuerpo está respondiendo a la dosis y fortaleciendo sus defensas contra el virus. Según información liberada por Reuters, el mes pasado, un funcionario de salud en Rusia ordenó a los ciudadanos la especificación de no beber dos semanas antes y seis semanas después de recibir la vacuna Sputnick V. Leer más
La vida era estresante antes de la pandemia, pero los nuevos desafíos han contribuido con un costo adicional. La educación virtual desde el hogar, la seguridad, las dificultades financieras, el teletrabajo, mantenerse al día con nueva información y lidiar con la enfermedad y la muerte pueden hacer que la vida se sienta como un juego interminable.Leer más
Los grupos de apoyo para personas que viven con adicciones continúan operando, a pesar de la cuarentena. Sin embargo, el riesgo de recaída crece en el encierro. ¿Cómo se vive la adicción al alcohol o las relaciones tóxicas en confinamiento?Leer más
Expertos han avisado de que tras el aislamiento, cuarentena y postcuarenta por el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, se va a producir un aumento de la incidencia de la patología dual (coexistencia de un trastorno adictivo y otro trastorno mental) entre la población.Leer más
El consumo de alcohol y otras drogas es habitual que aumente entre la población general durante las situaciones de crisis, como la que actualmente estamos viviendo por culpa de la COVID-19. El inicio o aumento del consumo de alcohol y otras drogas durante esta etapa crítica puede desencadenar un consumo problemático de sustancias o adicción […]Leer más
Por lo menos 138 personas murieron en México en las últimas semanas por consumir licores artesanales adulterados, una tragedia que autoridades vinculan a la escasez de bebidas alcohólicas a raíz del freno en la producción industrial por la pandemia del nuevo coronavirus.Leer más
Otras Categorias
- Antropología 8
- Aspectos técnicos 61
- Biblioteca 9
- Clinimetría 33
- Coronavirus 19
- Cursos 4
- Estilo de vida 11
- Eventos Internacionales 10
- Eventos Nacionales 9
- Farmacología 10
- Geopolítica 9
- Grupos de Apoyo 14
- Historia General 17
- Intervención Familiar 5
- Neuropsicología 6
- Nuevas Adicciones 12
- Nuevas Sustancias Psicoactivas 10
- Patología Dual 6
- Políticas Colombianas 16
- Políticas Internacionales 3
- Psicología 20
- Psiquiatría 17
- Resultados de Investigación 16
- Sustancias Psicoactivas 15