varios estudios han sugerido que los pacientes con COVID-19 tienen síntomas de ansiedad (incluido el trastorno de estrés postraumático), depresión e insomnio. Asimismo, se ha detectado que el 22,5% de los pacientes con COVID-19 presentaba un diagnóstico neuropsiquiátrico previo.Leer más
Se ha demostrado que este tipo de terapia tiene un impacto positivo en ellos. Al lograr que los pacientes tengan una mayor adherencia a su tratamiento disminuye la cantidad de atenciones brindadas en los diferentes servicios de atención, disminuye sus recaídas que requieren hospitalización y mejora la calidad de vida del paciente.Leer más
El 73 por ciento de las personas con enfermedades mentales acude a su médico de Atención Primaria (AP), pero solo el 36 por ciento son diagnosticadas correctamente y el 18 por ciento reciben el tratamiento adecuado y, de estos, solo la mitad, el 9 por ciento, cumplen con el mismo; según el informe 'Retos actuales de la Salud Mental desde la Salud Pública y la Administración Sanitaria', elaborado por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS).Leer más
En 1973 el psicólogo estadounidense David Rosenhan publicó un artículo en la revista científica Science que sacudió los cimientos de la psiquiatría. Su trabajo, titulado “Sobre estar cuerdo en sitios de locos”, resumía las conclusiones de un experimento que realizó entre 1969 y 1972, y que se ha convertido en uno de los más famosos […]Leer más
¿Por qué me formulan este medicamento? El médico le prescribe este medicamento por dos razones:-Para aliviar el dolor moderado a severo.-Para el tratamiento y/o desintoxicación de la adicción a medicamentos opioides (heroína, morfina, fentanilo entre otros). ¿Por qué me formulan este medicamento? Este es un medicamento de control especial, esto significa que por el riesgo […]Leer más
1. La adicción es una enfermedad compleja pero tratable que afecta el funcionamiento del cerebro y el comportamiento. Las drogas de abuso alteran la estructura y la función del cerebro, lo que ocasiona cambios que persisten mucho tiempo después de haber cesado el consumo de las drogas. Esto explica por qué las personas que han […]Leer más
¿Eres profesional de la salud mental? Este mensaje es de tu interés…
Otras Categorias
- Antropología 3
- Aspectos técnicos 30
- Clinimetría 33
- Coronavirus 16
- Cursos 4
- Estilo de vida 8
- Eventos Internacionales 6
- Eventos Nacionales 3
- Farmacología 10
- Grupos de Apoyo 7
- Historia General 14
- Intervención Familiar 4
- Neuropsicología 4
- Nuevas Adicciones 7
- Nuevas Sustancias Psicoactivas 10
- Patología Dual 4
- Políticas Colombianas 16
- Políticas Internacionales 2
- Psicología 3
- Psiquiatría 6
- Resultados de Investigación 12
- Sustancias Psicoactivas 15