El análisis radiómico indicó que los factores de riesgo convencionales, el consumo de cocaína y la infección por VIH tienen efectos diferentes sobre los cambios en la aterosclerosis coronaria a lo largo del tiempo. El consumo de cocaína se asoció significativamente con casi una cuarta parte de las características radiómicasLeer más
La oxitocina, esa hormona producida en el hipotálamo y secretada por la glándula pituitaria posterior, ha resultado tener un efecto en nosotros similar al que nos produce beber alcohol.Leer más
Según un documento publicado en la revista científica British Medical Journal, se trata de la tasa más alta registrada desde 2001. Tres cuartos de dichas muertes (79,8 %) ocurrieron por enfermedad hepática alcohólica, seguido de otras causas como trastornos mentales, intoxicaciones accidentales y pancreatitis.Leer más
Unos investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) descubrieron que el alcohol tiene un efecto inmediato en el corazón de los pacientes con fibrilación auricular (FA), el trastorno del ritmo cardíaco más común.Leer más
Ahora nuevo estudio ha confirmado la capacidad potenciadora del LSD para que el propio cerebro supere los límites marcados por la propia anatomía, según informa el medio ScienceAlert. Leer más
El investigador británico David Nutt, profesor en el Imperial College de Londres (Reino Unido), ha investigado el potencial adictivo de varias sustancias para elaborar un índice de dependencia.Leer más
Una nueva investigación publicada en la revista científica 'The Journal of Physiology' ha descubierto por primera vez que los niveles de alcohol, incluso si son mucho más bajos que los limites legales, perjudican la coordinación mano-ojo.Leer más
La relación entre el consumo de alcohol y la fertilidad es cada vez más plausible. Así, y según un estudio, consumir una media de 5 bebidas de alcohol a la semana puede afectar a la fertilidad.Leer más
Una nueva investigación publicada en la revista ‘Cell’ revela la estructura molecular del receptor de serotonina 5-HT2A activado por el acoplamiento de alucinógenosLeer más
Por primera vez se escanearon los cerebros de personas bajo el efecto de LSD, una de las drogas psicodélicas más potentes. Los investigadores esperan que su trabajo pueda ayudar en el tratamiento de adicciones y enfermedades como depresión.Leer más
¿Eres profesional de la salud mental? Este mensaje es de tu interés…
Otras Categorias
- Antropología 3
- Aspectos técnicos 30
- Clinimetría 33
- Coronavirus 16
- Cursos 4
- Estilo de vida 8
- Eventos Internacionales 6
- Eventos Nacionales 3
- Farmacología 10
- Grupos de Apoyo 7
- Historia General 14
- Intervención Familiar 4
- Neuropsicología 4
- Nuevas Adicciones 7
- Nuevas Sustancias Psicoactivas 10
- Patología Dual 4
- Políticas Colombianas 16
- Políticas Internacionales 2
- Psicología 3
- Psiquiatría 6
- Resultados de Investigación 12
- Sustancias Psicoactivas 15