DESCRIPCIÓN
-El ISCA es un cuestionario diseñado para detectar precozmente bebedores de riesgo en el ámbito de atención primaria.
-Evalúa el consumo alcohólico teniendo en cuenta tanto los patrones regulares como irregulares de consumo semanal que se dan en la población general.
-Consta de 3 preguntas de tipo cantidad-frecuencia:
*La primera explora el consumo de alcohol.
*La segunda, la frecuencia de los consumos.
*La tercera, las variaciones de consumo entre días laborales y festivos.
-La rejilla de respuestas es rellenada por el clínico y en ella se registran:
*Las cantidades habitualmente consumidas en días laborales y en días festivos, convertidas a Unidades de bebida estándar (UBE) cuyo contenido alcohólico se sitúa en 10 g.
*El número de días de consumo en una semana normal.
-Se trata de un instrumento heteroaplicado.
CORRECCIÓN E INTERPRETACIÓN
-Multiplicando ambos índices (cantidad y días) y sumando los subtotales se obtiene un resultado final.
-El resultado final es un cálculo del consumo semanal de alcohol medido en UBE.
-Los puntos de corte propuestos por los autores (o lo que es lo mismo, serían bebedores de riesgo), son los siguientes:
*Hombres: 28 puntos.
*Mujeres: 17 puntos (en el caso de estas últimas recomiendan valorar los casos cuyo ISCA se sitúe entre 11 y 16).