Los inicios del modelo Matrix se remontan a principios de los años 80 en el sur de California, cuando la primera oleada de consumidores de cocaína en Estados Unidos comenzó a buscar ayuda. El grupo Matrix desarrolló un protocolo estructurado de tratamiento que comenzó a evaluar para consumidores de cocaína, al que al principio denominaron el modelo neurobiológico (Rawson, Obert, McCann y Mann, 1986; Rawson, Obert, McCann, Smith, y Scheff ey, 1989; Rawson, Obert, McCann, Smith y Ling, 1990). La particularidad del modelo está en que integra la dimensión clínica y la empírica para validar y mejorar el modelo para asegurar su efectividad. De este modo, la evaluación del modelo ha hecho que evolucione desde la versión más antigua, basada en psicología aplicada y teorías establecidas hasta la que hoy se conoce como Matrix (Obert, McCann, Marinelli-Casey, Weiner, Minsky, Brethen, Rawson, 2000). Desde su inicio, el modelo ha proporcionado tratamiento a más de 10.000 consumidores de cocaína, metanfetamina y otros estimulantes solo en Estados Unidos (Rawson, 2009).
NIDA (2001, 2009) recomienda diversos tratamientos psicológicos, entre ellos el modelo Matrix para el tratamiento de drogas estimulantes por varios motivos, entre los más destacados porque ofrece una combinación de terapias psicológicas que han sido probadas con anterioridad para el tratamiento efectivo de las adicciones, y por la trayectoria empírica del modelo que ha sido evaluado y validado en múltiples ocasiones desde sus inicios hasta la fecha (Rawson, 2009).