«Regulación de Drogas: ¿Salida Viable a la Problemática de Drogas Ilícitas en Colombia?»

 «Regulación de Drogas: ¿Salida Viable a la Problemática de Drogas Ilícitas en Colombia?»

El pasado 6 de julio se cumplieron 4 años de la Ley 1787, la cual reguló el cannabis medicinal y científico en Colombia. En el marco de la conmemoración de su entrada a vigencia, el próximo viernes 17 de julio a las 9:00 a.m realizaremos por Zoom el Webinar RECON: «Regulación de Drogas: ¿Salida Viable a la Problemática de Drogas Ilícitas en Colombia?»

Contaremos con la participación de Juan Manuel Santos, Ex Presidente de Colombia y Nobel de Paz; José María Figueres Olsen, Ex Presidente de Costa Rica; Juan Manuel Galán, autor de la Ley Cannabis Medicinal y promotor de la reforma política de drogas en Colombia; Raquel Peyraube, miembro de la Junta Directiva de la International Association for Cannabinoid Medicines; Alejandro Gaviria, Rector de la Universidad de los Andes y  Ex-Ministro de Salud; Paola Cubillos, médico Colombo-Canadiense miembro de la Junta de la Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal; Andrés López, Ex Director del Fondo Nacional de Estupefacientes; Luz Faice Chamizo, Emprendedora Social de INCOLCA, Industria Colombiana de Cañamo de Corinto, Cauca; Pablo Zuleta, Director del Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y educación del CESED, Universidad de los Andes; Diego García-Devis Director Política de Drogas en América Latina en Open Society Foundations y Natalia Tangarife , Emprendedora Social de Cultivando Esperanza en Pereira, Risaralda. 

Andrés Santamaría, director de RECON y moderador del webinar señaló que Los webinars RECON son espacios de reflexión que contribuyen a la búsqueda de soluciones y alternativas a problemáticas sociales, que aporten desde el emprendiento social al desarrollo económico y social, a la protección ambiental, a la garantía efectiva de los Derechos Humanos  y a la construcción de paz.  

Señaló que, “En esta oportunidad  dialogaremos de un tema que siempre es objeto de debate, como es la regulación de las drogas, hace cuatro años se dio un avance importante con la Ley 1787, la cual reguló el cannabis medicinal y científico en Colombia, por eso es  importante conocer hoy la visión de diversos expertos en esta materia. Además, hemos identificado emprendimientos sociales que han encontrado la manera de darle usos diferentes a estos cultivos para generar oportunidades de desarrollo económico y social, experiencias que son interesantes conocer”.

El webinar tiene como objetivo crear un espacio de diálogo, de diferentes visiones sobre los elementos positivos y negativos frente a una propuesta de regulación de drogas como una política alternativa para hacerle frente a la problemáticas socioeconómicas y de conflicto derivadas de las drogas ilícitas en Colombia. Desde la visión institucional, internacional, científica y de Emprendedores Sociales en territorio, se analizará la importancia de generar un nuevo enfoque del uso de la droga para fines científicos, médicos e industriales.

 

Samuel Zuleta

https://samuelzuleta.farmacodependencia.com/

Magíster en Drogodependencias, Especialista en Farmacodependencia, Psicólogo.