Simposio Internacional de Cannabinoides

Dirección de ingreso: https://renata.zoom.us/j/82798500777
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CANNABINOIDES ¿Drogas recreativas o dianas con potencialidad terapéutica? Febrero 2021
PROGRAMA
8:00-8:30 Registro
8:30-9:00 Saludo del Decano de medicina de la Universidad de Santander: William Reyes Serpa
Apertura del evento: Mabel Torres- (Ministra de Ciencia y Tecnología, Colombia)
9:00 -10:00 CONFERENCIA INAUGURAL: La verdad sobre la planta del Cannabis: ¿drogas o medicamentos? Dr. Jorge Manzanares Robles, Instituto de Neurociencias-Universidad Miguel Hernández de Elche, España
10:00 -10:30 Descanso
10:30-11:30 MESA DE DISCUSIÓN I. Cannabis sativa. Cannabinoides naturales, endocannabinoides y derivados sintéticos Coordinación: Dr. Sergio Conde
- 10:30-10:55. Cannabinoides naturales, derivados endocannabinoides, sistemas metabólicos, receptores cannabinoides, funciones, distribución. Fármacos agonistas y antagonistas, inhibidores de la recaptación, inhibidores de la metabolización, perspectivas terapéuticas. (Francisco Navarrete. Instituto de Neurociencias-Universidad Miguel Hernández de Elche, España).
- 10:55-11:20. Reactividad del sistema dopaminérgico mesolímbico en adicciones, esquizofrenia y estrés postraumático: Implicaciones terapéuticas de CBD (Mario Rosero-Universidad Autónoma de Bucaramanga).
- 11:20-11:30. Discusión
11:30- 12:30 MESA DE DISCUSIÓN II. Aspectos éticos, jurídicos y de salud pública. Coordinación: Dr. Jhansy Moreno Reales. MSc. Asociación Colombiana de Patología Dual (ASODUAL)
- 11:30- 11:45. Consumo recreativo de cannabis: Las personas y el contexto. Orlando Scoppetta PhD. Universidad Católica de Colombia)
- 11:40- 12:05. “Cannabis medicinal su regulación, desafíos y tendencias” (Augusto Mantilla Serrano. Maestría en Leyes – LL.M de Harvard University.).
- 12:05- 12:20. Barreras para el acceso a cannabinoides de uso médico: el papel del estigma. Andrés Felipe Tirado-Otálvaro. PhD. UPB-Medellín.
- 12:20- 12:30. Discusión
12:30- 14:00 Descanso-Almuerzo libre para asistentes.
14:00–15:30 MESA DE DISCUSIÓN III. Propiedades terapéuticas de los cannabinoides y derivados naturales. Coordinadora: Sandra Milena Restrepo. PhD. ASODUAL. Universidad Luis Amigó.
- 14:00–14:30 El receptor cannabinoide CB2 en la regulación de la ansiedad, depresión. (M.S. García Gutiérrez. Instituto de Neurociencias-Universidad Miguel Hernández de Elche, España).
- 14:30-15:00 Papel del cannabidiol en la regulación de los trastornos adictivos (Dr. Jorge Manzanares Robles, Instituto de Neurociencias-Universidad Miguel Hernández de Elche, España)
- 15:00–15:20 Sistema cannabinoide y Trastorno de estrés postraumático (Ani Gasparyan-UMH, Alicante, España).
- 15:20–15:30. Discusión
15:30-16:00 Descanso
16:00-17:00 4. Papel de los cannabinoides en neurología. El caso de las epilepsias refractarias en síndromes pediátricos (Walter González Salazar-Neurólogo Instituto Roossevetl vicepresidente liga colombiana de epilepsia).
- 16:00-16:30. Derivados cannabinoides de uso médico en otras especialidades médicas (Guillermo Castaño-Universidad CES ).
- 16:30-17:00. Primer consenso de cannabidiol en Psiquiatría: Un estudio Delphi (Carlos Cassiani-Grupo de Neurociencias Universidad de Santander).
- 17:00-17:10. Discusión
17:10 – 17:45 Conversatorio con los expertos. Modera: Carlos Arturo Cassiani Miranda. MSc. Grupo de Neurociencias Universidad de Santander.
17:45-18:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA . (Dr. Jorge Manzanares Robles, Instituto de Neurociencias-Universidad Miguel Hernández de Elche, España)
ORGANIZAN:
Grupo de Neurociencias Universidad de Santander.
ENTIDADES ALIADAS:
Universidad Miguel Hernández-España
Real Academia Nacional de Farmacia de España
Asociación Colombiana de Patología dual
Red internacional para la reducción del estigma (RED_ESTIGMA)
Universidad CES-Medellín
Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y traslacional Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)